Se conoce como Disc-Jockey o pinchadiscos a la persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros artistas, para ser escuchada y disfrutada por un grupo de personas o audiencia.
El siguiente post te dará luces para llegar a ser un reconocido Dj, para lograrlo tienes diferentes opciones de formación y estudio.Si quieres obtener un título que te acredite en esta profesión, lo que debes hacer es cursar el Grado medio técnico en Video Disc-jockey y sonido. Pero además, puedes llegar a serlo por otros medios.
En este artículo te ofrecemos material valioso para que llegues a ser un DJ profesional.
Material básico que necesita un Dj
Si deseas comenzar o estas aprendiendo a ser DJ una de las primeras interrogantes es ¿Qué equipo necesito? Y en este punto es que comienzan los problemas por resolver, ya que existen infinidad de opciones, pero el equipo básico y necesario es el siguiente:
- Controladora de DJ o la comúnmente llamada DJ mixer
- Ordenador
- Reproductores de música tipo CDJ
- Tablet o móvil de última generación
- Platos de vinilos
- Auriculares
- Altavoces
¿Es posible ser Dj con solo el pc (sin controladora)?
Si es posible gracias a Virtual DJ un software profesional de mezcla musical que simula un interfaz de mezclas. Es una creación de la empresa francesa Atomix y actualmente es uno de los programas más usados en el mundo profesional.
Para acceder a este oficio, se debe crear una cuenta para registrar correctamente el software, es muy fácil y se puede usar la cuenta Google. Primeramente se elige la configuración y equipo. Para pinchar en un portátil, se conectan los altavoces y los auriculares y listo, a disfrutar de un buen sonido.
¿Qué debo estudiar para ser Dj? Oficial/Extra
Para ser un Dj profesional puedes estudiar lo siguiente:
- Licenciatura en música: esto te permitirá conocer las bases de este arte y te proporcionará los conocimientos para generar piezas únicas
- Ingeniería en Audio: te convertirás en un excelente y hábil artista de la acústica, serás el experto en hacer que una mezcla o grabación suene impecable
- Cursos de DJ profesional: aprenderás diferentes trucos, sobre todo los relacionados con la utilización de software nuevo y herramientas que hagan de esta profesión tu modo de vida
5 recomendaciones para empezar como DJ
Sigue estos 5 pasos y serás el mejor.
- Aprende muy bien lo que hacen los DJ
- Determina siempre tus metas
- Investiga el software hasta ser parte de ellos
- Aprende muy bien las técnicas
- Habilidades de un DJ y obtén un equipo de calidad
Prepárate y practica
Ser DJ no se consideraba como una profesión hace unos años atrás. Pero ha sido tanta su influencia y ha tomado tanta relevancia en el mundo de la música, que ahora existen conceptos variados, básicos y especializados para su estudio a nivel profesional, así, como un sinfín de cursos.
- Si realizas tus estudios y no practicas con dureza y de una manera metódica no llegarás a consolidarte como uno de los mejores.
Ofrécete a llevar las fiestas de tus amigos
Pon siempre a la orden tus habilidades, la clave para musicalizar un evento es captar la vibra de tus amigos y darle lo que quieran escuchar. Compartir con tus amigos las canciones que hagan que muevan las caderas hasta más no poder.
Crea el estilo que te identifique
Crear tu estilo de música expande tu punto de vista y refuerza tu identidad. Posiblemente encontrarás opciones desconocidas que te agraden y te lleven a realizar cosas nuevas y diferentes.
En un sinfín de ocasiones las emociones son las que dan vida a la creación. No existen límites a la hora de inspirarte, de conseguir y lograr ese estilo diferente y único.
Se fiel a tu marca personal
Los elementos claves para ser fiel a tu marca personal son la pasión y energía que transmites cuando hablas. Y lo que haces para crear una magia hacia tu concepto. Además, tener un amplio conocimiento de tu producto y marketing.
¿Dónde buscar trabajo de Dj?
Dependiendo de cómo quieras avanzar en tu carrera, comienza a trabajar en eventos pequeños, privados por una tarifa baja o presentarte una noche a la semana en una disco o bar.
- Ofrece siempre a tus amigos amenizar sus fiestas o si conocen a alguien que organice una reunión o festejo en la que puedas tocar como DJ
¿Cómo se viste un Dj?
El secreto de los DJ es vestirse con ropa holgada y en tono negro. Muchos DJ crean su propio estilo, desean innovar en todo. En ropa, forma de cabello y la selección de estilos musicales.
A su vez, el vestir de negro evitará que el público pierda el foco de la importancia del espectáculo, la música y las luces.