Saltar al contenido

Cómo ser Examinador de la DGT

 

La seguridad vial va a depender del comportamiento y la destreza de cada persona que esté detrás de un volante.

El ser imprudente y poco responsable puede causar daños a otras personas, que en muchos casos genera consecuencias impredecibles para todos los involucrados.

Es por ello que, cada País dispone de un organismo para que, conductores de vehículos y peatones puedan observar las normas de tráfico con responsabilidad social.

Preocuparse por conocer la importancia de la conducción, permite realizar esta actividad con prudencia y responsabilidad.

Para garantizar un nivel de responsabilidad en los conductores, basado en conocimientos y habilidades, se creó la figura del Examinador de la DGT; para asegurar que los aspirantes a conductores, aparte de saber conducir, puedan tener una conciencia ciudadana en las vías.

El Examinador es un profesional que tiene por encargo la evaluación y calificación de los conductores que desean obtener su carnet para tal fin, este deberá afirmar si el solicitante es apto o no para obtener el carnet, en función del cumplimiento de las normas de tráfico para la conducción de motos, camiones y otros, según el caso.

La certificación será el resultado de las pruebas que estos le realizaran a los aspirantes.

Evaluación de manejo carnet de conducir

¿Qué se requiere para ser Examinador de la DGT?

La profesión de Examinador de la DGT, supone una responsabilidad muy grande; como agente evaluador, debe saber transmitir a los conductores aspirantes la importancia de la convivencia ciudadana y el respeto a la norma.

Un examinador nunca debe olvidar el compromiso con la moral y la ética laboral ante la Administración Pública y sus principios.

Para ser un funcionario examinador de tráfico de España, es necesario aprobar una evaluación de oposición convocada por la administración pública.

Ante la gran importancia de este puesto de trabajo, se toma en cuenta una serie de aspectos personales y de orden profesional dentro de los parámetros legales del perfil que permitan ejercerlo.

Los requisitos exigidos para ser Examinador son:

  • Ser bachiller o contar con Formación Profesional (FP).
  • Tener 23 años de edad, cumplidos.
  • Tener un permiso de conducción de clase B vigente, por lo menos con 3 años de aprobación.
  • Demostrar ser un buen conductor.
  • Haber realizado un curso de examinador de manera satisfactoria (opcional).
  • Cumplir con las exigencias de las pruebas realizadas por la Administración General del Estado.

Para mayor información, recomendamos dirigirse a las oficinas de la Administración General del Estado y solicitar requisitos adicionales para optar por este trabajo, que pudieran estar vigentes al momento de la lectura de esta nota.

Modalidades de examinador según el tipo de carnet

Para desplazarse libremente en el territorio español, se debe considerar las distintas opciones que la Administración Pública ofrece de acuerdo al tipo de vehículo; estas pueden variar entre permisos y licencias de conducir y a su vez varían los requisitos de capacidad, conocimiento y habilidad.

En un gran porcentaje, se solicitan permisos de conducir, por el tipo de vehículo; para lo cual se ofrecen varios tipos de permisos, si vas a conducir un ciclomotor, moto, coche, camión o autobús.

Las licencias de conducir están dirigidas hacia los vehículos para personas de movilidad reducida (LCM) y vehículos especiales agrícolas autopropulsados (LVA).

Para los vehículos que transporten mercancías peligrosas, se necesita obtener una autorización administrativa especial, (Permiso de mercancías peligrosas ADR). Esta autorización ADR es adicional al permiso de conducir que como mínimo debe ser tipo B con una antigüedad de más de un año.

Para llegar a ser un examinador, la Dirección General de Tráfico evalúa y califica a los interesados, a través de pruebas de aptitudes y destrezas, incluidas en su programa de formación.

En función de la variedad de permisos y licencias existentes, se ofrecen dos modalidades ´para el empleo de examinador de acuerdo al tipo de carnet a solicitar; para tal caso, el programa de formación evaluará principalmente las materias señaladas a continuación:

Para ser examinador para el permiso de las clases A y B, se observarán los conocimientos en relación a seguridad vial, reglamentos generales de circulación y de conductores, teoría del comportamiento de los conductores, técnica y física de los vehículos, criterios de calificación, técnica de conducción, técnica de examen, prácticas de examen en situaciones reales.

Para aspirar el puesto de Examinador para el permiso de las clases BTP, C, D y E; se revisarán los conocimientos y aptitudes relacionados a reglamentación de vehículos pesados, criterios de calificación, técnica de conducción, técnica de examen.

Habilidad manejo licencia de conducir

¿Dónde recibir la formación?

La labor de un examinar de la DGT es muy compleja, deben acompañar a los aspirantes en su recorrido a través de las pruebas prácticas y en las teóricas. Su jornada laboral está organizada en función de las evaluaciones.

Luego determinará si el candidato es apto para que le sea otorgado el carnet e informa el resultado a los interesados; luego deberá redactar un informe de actuación del aspirante.

Es por ello que la certificación como Examinador responde a una formación exigente donde es necesario aprobar las evaluaciones realizadas por funcionarios de la Administración General del Estado.

Para acceder a esta evaluación teórico-práctica es necesario estar atentos a los llamados que realiza la Administración Pública para realizar las pruebas de oposición y acceder a los cursos que ofrecen Instituciones y autoescuelas; quienes forman a través de proceso que está relacionado con los requisitos exigidos para ejercer las labores de Examinador.

Esta información se puede encontrar en la web oficial de la DGT, donde se puedes ver las convocatorias.

Precio

Para prepararte a la prueba de oposición existen instituciones que ofrecen cursos que tienen un costo aproximado de 150€ al mes; además, deberás realizar un pago electrónico de la tasa de 15,27€ al solicitar la inscripción a la DGT.

El precio del curso posterior a la aprobación de la oposición, puede variar dependiendo de la institución que lo ofrezca este se puede conseguir alrededor de 600€.

Duración

Esta formación puede tener una duración de aproximadamente 10 semanas, consta de una parte básica y una profesional.

Este curso lo realizan las personas que han superado el proceso de oposición, el cual consiste en una prueba tipo test de 100 preguntas y una prueba de conducción.

Temario

En el proceso de formación de un examinador se estudian varios temas, entre los cuales podemos mencionar: organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, seguridad vial y la normativa de tráfico y el derecho administrativo general.

Centros de examen de la DGT

La Dirección General de Tráfico es la encargada de aplicar los exámenes teóricos y prácticos que deberán realizar los aspirantes que deseen obtener el permiso de conducir.

Esta labor la ejerce a través de Centros de Examen ubicados en las Jefaturas Provinciales.

En estos centros se realizan exámenes teóricos, de pista y prácticos.

¿Cuál es el sueldo de un examinador de la DGT en España?

El sueldo de un examinador puede variar por la cantidad de candidatos atendidos; no obstante, el Estado regula el pago para esta labor.

El sueldo de un profesional estaría alrededor de los 1200 € mensuales.

Hay que destacar que, el sueldo varía en función de los años de antigüedad del funcionario.

¿Dónde se publican las ofertas de trabajo de la DGT?

Si quieres desempeñarte como examinador puedes consultar las ofertas de trabajo que se publican en la página web de la DGT.

¿Es habitual el intento de soborno de un examinador?

Los permisos y licencias en España, son altamente solicitados por personas interesadas en tener un carnet para transitar libremente con su vehículo. Los Examinadores son pieza fundamental para que los aspirantes puedan lograr este objetivo.

No obstante, en este recorrido se presentan obstáculos, en los requisitos y en el tiempo del solicitante, que puede alterar el hecho de un procedimiento, que debería estar apegado a lo moral.

Los examinadores, en muchas ocasiones son tentados por el dinero, y motivados a realizar acciones alteraciones fraudulentas, inapropiadas para la vida laboral de un funcionario público.

Estas operaciones ilícitas aparecen cuando el solicitante desea recortar el tiempo de espera, busca la aprobación en los exámenes teóricos y prácticos de manera ilegal con ayuda del funcionario o por la ausencia de alguno de los requisitos exigidos por la norma.

Esto es una realidad que se presenta en todas las Jefaturas de Trafico, las cuales están teniendo muchas denuncias de sobornos en los últimos años.

Dinero soborno

Compartir Artículo