Saltar al contenido

Cómo ser forense en España


¿Te llama la atención resolver crímenes? Pues en ese caso, es probable que te llame la atención ser médico forense. Estos agentes del orden son los que se encargan de analizar las escenas de un crimen y recoger las pruebas.

Claro, este no es un trabajo para cualquiera, por lo que es probable que debas cumplir ciertos requisitos. Así que veamos cómo ser forense en España.

forense

Requisitos para ser médico forense en España en 2023

El médico forense se encarga de combinar a la perfección los conocimientos de la medicina con los conocimient0s de las leyes. Este busca poner sus conocimientos a la orden de las investigaciones legales.

Es por ello que, este debe ser una persona graduada de medicina y especializada en medicina legal. Además, de ser mayor de edad y de nacionalidad española, debe ser una persona de mente inquisitiva.

Es necesario tener una buena percepción por los detalles, ya que en muchas ocasiones son estos los que resuelven los casos. Por ello, se trata de un profesional que se preocupa mucho por la ética.

Cómo ser psicólogo forense en España

Para ser psicólogo forense solo es necesario tener la titulación de psicólogo de cualquiera de las universidades de la región. No existe una maestría de psicología forense, como si es el caso de la clínica y la sanitaria

Sin embargo, los organismos competentes han desarrollado un curso de 400 horas sobre psicología forense. De manera que, realizando este curso podrás adquirir las destrezas necesarias para el trabajo.

Cómo ser antropólogo forense en España en 2023

La antropología forense es la ciencia que se encarga de investigar las violaciones de los derechos humanos. Esta es una de las ramas de la medicina forense que más se demanda en el área.

Para poder ser antropólogo forense, es necesario haber estudiado alguna de las ramas de la antropología. Además de esto, es necesario que realices una especialización en antropología forense.

Dos requisitos importantes para formar parte del cuerpo de antropología forense es que no tengas antecedentes penales, y que hables más de un idioma.

Cómo ser fotógrafo forense España en 2023

El fotógrafo forense es el encargado de capturar la escena completa de un crimen en imagines. Más que saber usar una cámara, para tener este oficio son necesarios otros conocimientos.

Quien toma las fotografías forenses debe ser un profesional de la fotografía. Es importante que posea todos los conocimientos necesarios para poder capturar buenas imágenes, que se distingan a detalles.

Además, debes tener conocimientos forenses, así podrá identificar cuáles son los lugares donde debe tomar las fotografías. Es importante que poseas ciertos conocimientos de investigación científica.

¿Qué hay que estudiar?

Primeramente, el forense debe ser profesional en el área que desea desenvolverse. Si se trata de un médico forense, este debe haber cursado la carrera de medicina. Así como con el psicólogo, el antropólogo y el forense.

Pero, además, es importante que realices una especialización en el área forense que te desenvolverás. Existe la medicina legal y forense, así como también existe la especialidad de antropología forense.

En el caso de los fotógrafos y de los psicólogos se pueden realizar cursos para completar los conocimientos que necesitan.

Tipo de examen

Los aspirantes a ser médicos forenses deben aprobar un curso teórico, en el cual se irá seleccionando a los mejores clasificados. De esta manera se asegura la transparencia en el proceso de selección.

Además, se realizaría una prueba teórico-práctica de los contenidos aprendidos en el curso de selección. Estas pruebas se realizan entre los funcionarios practicantes que aprobaron el curso.

¿Cuánto gana un forense en España?

Un médico forense puede devengar un sueldo de unos 50.000 euros aúnales, lo que significa un aproximado a 2.000 euros mensuales. Esto se consigue sumando las guaridas y otros complementos que pueda obtener el funcionario.

Compartir Artículo