Saltar al contenido

Cómo ser Inspector de Trabajo


Odiado por los empleadores, amado por los empleados, el inspector de trabajo es una de las figuras que más controversia causa. Lo cierto es, que la cultura popular ha hecho de este una figura altiva y fácil de odiar, sin embargo, nada más apartado de la realidad.

Quizás te llame la atención este campo de trabajo, por lo que deseamos mostrarte cómo ser inspector de trabajo.

Inspector

Requisitos necesarios para ser inspector de trabajo en 2023

Para poder acceder a este cargo se pueden seguir dos caminos, ambos implican un curso de oposición. Sin embargo, puedes conseguir por medio de promoción interna o por acceso libre.

Como requisitos solo se encuentra que debes ser ciudadano español y mayor de edad. Además, se debe tener presente que se necesita titulación universitaria, en cualquiera de sus grados.

Tienen más opciones las personas que se desenvuelven en el ámbito jurídico o administrativo. Esto se debe a que los cursos cuentan con temario muy relacionado a estas áreas.

Acceso libre

Para entrar por este medio se debe superar un proceso de 4 fases, cada una de ellas es eliminatoria. El proceso transcurre en un período de unos 9 meses. Cada una de las fases tiene un ejercicio distinto que incluye pruebas escritas, orales y prácticas.

Después de superar las cuatro pruebas, los aspirantes pasarán a ser inspectores de trabajo en prácticas. Para ello debe hacer un curso de 400 horas en un período de 5 meses. Este se realiza en la escuela de inspectores de trabajo y es selectivo.

Al finalizar este curso se realiza una prueba, quienes la aprueben pasarán a una prueba práctica donde se deben actuar en base a ciertos supuestos. Con la calificación de ambas partes del curso, se seleccionará los mejores para el puesto.

Como puedes notar, no es nada fácil acceder a un puesto de inspector de trabajo, por lo que si deseas conseguirlo debes prepararte muy bien.

Atribuciones que se le otorga al inspector de trabajo

Para cumplir con sus funciones, el inspector de trabajo necesita tener ciertas atribuciones que hacen más sencillo cumplir con su labor. Por ejemplo, debe tener la posibilidad de entrar a la empresa cuando lo considere necesario.

También debe solicitar documentación necesaria para las investigaciones de incumplimientos laborales. Y, por otro lado, el inspector debe tener la facultad de adoptar medidas cautelares contra las empresas que está inspeccionando.

Funciones del inspector del trabajo

Las funciones de los inspectores de trabajo y seguridad laboral son las siguientes:

  • Vigilar el cumplimiento de las normas y pautas de seguridad laboral.
  • Informas sobre cualquier eventualidad laboral a las autoridades laborales.
  • Comprobar y contribuir al cumplimiento de las obligaciones laborales.
  • Elaborar informes para los juzgados y sociales.
  • Asesorar a los trabajadores y empresas en materia de normativa laboral.
  • Conciliación y arbitraje en problemas laborales.
  • Brindar asistencia técnica a las empresas.

Estas son algunas de las principales funciones que debe cumplir un inspector de trabajo en su labor.

¿Quién puede lograr ser inspector de trabajo?

Cualquier persona puede ser inspector de trabajo, pero es importante que esta sea una persona que se destaque por su rectitud moral. Además, es una persona con un grado de instrucción universitario, que pueda aplicar conocimientos.

Por otra parte, quienes deseen optar a este cargo deben ser personas de carácter que puede hacer cumplir su autoridad. Y debes considerar, que tendrá que enfrentarse a situaciones conflictivas por lo que debe poder mediar entre las partes involucradas.

Así que antes de decidirte a ser inspector de trabajo, debes tomar en cuenta que este es un puesto que exige concentración y dedicación, por lo que está reservado para los mejores aspirantes.

Compartir Artículo