¿Quién no ha soñado con ser maquinista de un tren? Todos hemos deseado, aunque sea en la niñez, aprender a conducir un tren, aunque sea para poder tocar su bocina. Pero lo cierto es que esto implicara más que aprender a tocar la bocina.
Un maquinista de debe contar con una preparación bastante especializada, por lo que será necesario que cumpla una serie de requisitos. Por ello, veamos cómo ser maquinista de RENFE.
Requisitos previos ser maquinista de RENFE en 2023
Un maquinista debe ser una persona muy responsable, ya que llevara consigo un buen número de pasajeros, cuya vida etas en sus manos. Por ello, es importante que se cumplan algunos requisitos.
Por ejemplo, es importante que la persona interesada sea mayor de edad, puede tener 18 años para ser maquinista en el país, pero deberá tener 20 años para líneas fronterizas. Además, este debe estar graduado de bachiller para poder realizar la preparación de maquinista.
Por otro lado, en caso de tratarse de personas cuyo idioma principal no sea el castellano, deben realizar una prueba que demuestre sus conocimientos del mismo. Es importante que aprenda este idioma para poder seguir el debido proceso formativo.
Además, debe realizar una prueba psicofísica que le permita demostrar su condición para ser elegible. Esta debe ser expedida por un centro de salud homologado, que permita seguir la normativa vigente.
Curso de maquinista de Renfe
RENFE ofrece cursos de preparación para los aspirantes que estén interesados en poder ser maquinistas. Este es un curso muy completo que los prepara para ejercer esta función.
Este es un curso que dura más de 1.000 horas y donde se explican todas las funciones que tiene un maquinista. Además, se muestra cómo se conduce una locomotora. Por ello que los graduados son usados como parte de los conductores.
Sin embargo, si quieres ser maquinista debes saber que tendrás quehacer una gran inversión. El curso tiene un costo de 21.000 euros, lo que significa que tendrás que desembolsar esta cantidad de dinero si estas interesado.
Examen de acceso
Para poder ser maquinista de RENFE debes pasar pruebas de acceso para conseguir el tan anhelado puesto. La primera parte es una prueba Psicofísica, que como ya mencionamos la realiza un centro de salud homologado.
Por otro lado, se realiza una prueba de conducción y de reglamentación. En esta se prueba las capacidades y conocimientos de los interesados. Los que aprueben la prueba, aun no pueden considerarse maquinistas.
Se pueden presentar tres situaciones:
Si el aspirante supera la nota de corte se convertirá en maquinista de entrada, es decir que tendrá un trabajo fijo.
Puede conseguir una beca formativa, que lo convierte en un maquinista de reserva.
Queda en la bolsa de empleo, esperando que se abra una plaza para ser maquinista en reserva.
Sueldo del maquinista de Renfe
De entrada, es probable que un maquinista no gane mucho dinero, incluso se han visto casos en los que ganar unos 800 euros mensuales. Pero poco a poco este promedio va a aumentando.
Los maquinistas con más experiencia pueden llegar incluso aganar unos 54.000 euros al año. Sin lugar a dudas es un buen ingreso que puede ayudarte a cubrir más que las necesidades.